The Mojon Twins, conspirando por amowr

Leo1Es curioso que durante todo este tiempo, y reconociendo por supuesto que solo nosotros somos los únicos responsables, no se haya tocado nada relacionado con el Spectrum en el blog. Sin embargo, eso cambiará a partir de hoy con la exposición de nuestra opinión acerca de un juego de los chicos de The Mojon Twins que, al parecer, no ha tenido el éxito que se merece. Pero desde Fremos rompemos una lanza en favor de un producto realmente entretenido y lleno de simpáticos guiños, así que vamos a enseñaros cómo es este «Leovigildo, ¿pero qué haces, Leovigildo? ¡¡Leovigildo!! o La Conspiración de los Salvalamalvadetierra»

Leer más

Cauldron II (Amstrad CPC)

cauldron 2-1A lo largo de la historia de los videojuegos siempre encontraremos títulos que destacan sobre los demás por su aspecto visual, por su elaborada trama, por su libertad de acción o, como es el caso, por su extrema dificultad. Algo que, si bien es bastante escaso en la actualidad, podíamos encontrar con relativa frecuencia en tiempos pasados, por ejemplo en los clásicos ordenadores de 8 bits. Y un claro ejemplo de esto es este «Cauldron II» porque, ojo, no estamos hablando de un juego difícil, ni muy difícil. No, hablamos de un juego imposible…

Leer más

Fighters Megamix

320px-Fighters_Megamix_titleEn la segunda mitad de la década de los 90 del siglo pasado Sega, tras los tres juegos de su saga estrella «Virtua Fighter» (1, 2 y Kids), y del no menos interesante «Fighting Vipers», buscaba mantener su puesto como referente del género de juegos de lucha, plantando cara con no pocas dificultades a Namco y su «Tekken», además de a otros títulos tales como el «Soul Edge» de la propia Namco, que derivaría años después en el famoso «Soul Calibur» o el primer «Bloody Roar» de la desaparecida Hudson Soft.

Leer más

¿Quién analiza al analista?

watchmen comics 1600x1000 wallpaper_www.wallpaperno.com_79«¿Quién vigila a los vigilantes? (Who watches the Watchmen)» es la frase más mítica del cómic de culto «Wachtmen», de Alan Moore. Ahora yo la tomo prestada y la modifico para hablaros de los análisis de videojuegos, algo en lo que hace mucho tiempo que dejé de creer pero que, a día de hoy, son dogma y religión para millones de personas en todo el mundo.

Leer más

Shinobi

shinobi-flyerLos que me conocen saben de la admiración que profeso hacia este videojuego, los que no pronto os daréis cuenta de ello. Hay varios que, a finales de los años 80, hicieron que gastara, principalmente en un bar que había en mi calle, moneda tras moneda lanzando shurikens, dando puñetazos y patadas, golpes de katana y haciendo uso de magia cuando era necesario, y todo ello acompañado por una música sencilla pero pegadiza, algo habitual en las producciones de Sega de aquellos tiempos. 

Leer más