Superman (Fremos, 1996)

Superman is an Amstrad CPC 464 game developed in BASIC. It was developed by Fremos in summer 1996. All the game was completely programmed in a real Amstrad CPC 464 and stored in casete tape. After its creation, the game remained stored for almost 30 years. Then, it was finally submitted to a BASIC programming contest created by the RetroAcción association from Zaragoza, in november 2014.

Nuestra infancia: Street’s Fight

street's fight 2En Fremos os hemos hablado de muchas cosas a lo largo de todo el tiempo que llevamos activos. Juegos, música, programación y eventos han sido aquí expuestos y descritos con el único propósito de haceros llegar todo esto que tanto nos gusta. Pero, además de para todo esto, Fremos fue ideado y creado con la sana intención de compartir con vosotros nuestros inicios en el mundo de la informática, concretamente con el Amstrad CPC. En esta nueva sección, que llamaremos «Nuestra infancia», os invitamos no a que veáis imágenes o vídeos sino a que hagáis uso, a través del emulador del blog, de aquellos programas que hace tanto tiempo creamos y que, ahora, vuelven a ver la luz.

Leer más

Tertulia «informal» en Alicante

cabecera telegramAyer por la tarde ronaldo (@FranGallegoBR), uno de los miembros de este equipo, fue invitado a dar una charla sobre informática retro en el Barcraft, un local de la ciudad de Alicante. En dicho evento se explicaron, entre otras cosas, lo que es el Amstrad CPC, su funcionamiento interno y cómo trabajar con él a un nivel básico. 

Leer más

Retroinvaders: lo retro nos une

retroinvaderslogo¿Por qué nos gusta lo retro? Hay preguntas que no tienen una única respuesta, pues depende del punto de vista de quién la contesta y, en lo que a nosotros respecta, supongo que confluyen una mezcla de nostalgia y deseo de hacer que las generaciones actuales conozcan aquello que nos hizo felices, y todo ello sin entrar a juzgar el panorama actual que, como todas las cosas, tiene su lado bueno y su lado malo. En Fremos iniciamos este camino sin la menor pretensión, tan solo como una iniciativa personal que ahora tenemos el honor de compartir con los chicos de Retroinvaders, y a los cuales agradecemos que se hayan fijado en nuestra humilde aportación.

Leer más

Los duros comienzos (II)

Hyper 1Hyper Fightday, un nombre demasiado rimbombante para semejante creación. Cosas de juventud, supongo. Este juego es, a fin de cuentas, idéntico al Street’s Fight, es decir, dos monigotes en el centro sin moverse, puñetazo y patada. ¿Las innovaciones? La más evidente, el uso de un fondo de montañas que se dibujaban de forma aleatoria y un uso de los colores que intentaba dar la sensación del paso del tiempo en el paisaje a lo largo de las pantallas, a las que se llegaba alcanzando una puntuación determinada.

Leer más