Ayer por la tarde ronaldo (@FranGallegoBR), uno de los miembros de este equipo, fue invitado a dar una charla sobre informática retro en el Barcraft, un local de la ciudad de Alicante. En dicho evento se explicaron, entre otras cosas, lo que es el Amstrad CPC, su funcionamiento interno y cómo trabajar con él a un nivel básico.
Sprites
La percepción de las cosas
La imagen que encabeza este artículo es uno de los muchos ejemplos que existen sobre nuestra percepción del mundo que nos rodea. No obstante, no vamos a hablar de óptica ni de cómo interpreta el cerebro del ser humano las imágenes. Centrémonos en el mundo del videojuego y vayamos más allá de lo puramente visual. Vayamos a las sensaciones y hagámonos las siguientes preguntas…
Mi diario (III): el «set-up» de las herramientas
En esta tercera entrega de Mi Diario, Fran Fernández (@ronsonmaria) nos cuenta las herramientas que utiliza para el desarrollo de su videojuego en Amstrad CPC, su uso y configuración. Además, nos aporta interesantes fuentes de información donde acudir para aprender más sobre el funcionamiento del CPC y las herramientas, y nos da unos consejos para ponernos en marcha en el divertido camino del desarrollo de nuestros propios videojuegos.
Sprites con caracteres en BASIC de Amstrad CPC (III)
En los anteriores artículos [1] y [2] de esta serie hemos aprendido a utilizar caracteres como sprites en BASIC y a definir los nuestros propios. Sólo nos queda un último paso para introducirlos en nuestros juegos sacando toda la potencia al BASIC.
En este último artículo de esta serie aprenderemos cómo aprovecharnos de la potencia de las cadenas de caracteres en BASIC para simplificar y acelerar el dibujado de nuestros sprites. También aprenderemos a utilizar los caracteres especiales de control del cursor y cambio de color.
Sprites con caracteres en BASIC de Amstrad CPC (II)

Ya sabemos utilizar caracteres como sprites en BASIC. Pero todavía hay muchas dudas que resolver para tener unos sprites chulos: ¿Qué caracteres hay? ¿Cuántos? ¿Podemos crear los nuestros propios? ¿Cómo lo hacemos?
En este segundo articulo de la serie tenemos ejemplos para crear nuestros propios caracteres, mezclaros con distintos colores y producir sprites más avanzados, como las luchadoras de Dardalorth. ¿Listos para empezar?