Nintendo se suma a la «fiesta»

Logo NintendoTodos los que estamos desde hace tiempo en el mundillo sabemos cómo es Nintendo y conocemos sus políticas acerca de sus consolas y juegos. Pero dichos métodos no le han dado muy buenos resultados últimamente, y eso se puede percibir con claridad, entre otras cosas, en el hecho de que lleve ya un tiempo sin parar de sacar nuevo hardware sin orden ni concierto… 

Pero algo está cambiando en la «gran N». La noticia me ha llegado de casualidad, como viene siendo habitualmente ya que no miro ninguna página de actualidad, y en ella se decía que la compañía se encontraba desarrollando una nueva consola para sustituir a la Wii U. Esto de por sí no es una gran noticia, pues antes o después tenía que llegar, pero sí lo son ciertos detalles que acompañaban al titular y que, pienso, son ciertamente interesantes.

Para empezar, Nintendo ha derribado esa barrera auto impuesta de no querer ver a sus personajes en otras plataformas que no fuesen las suyas propias. Se están haciendo los preparativos para la irrupción de Mario y otros clásicos en los dispositivos móviles, lo que abre sin duda la puerta a las otras consolas. Si no hace mucho Sonic empezó a pasearse por los sistemas de su antaño gran rival, puede perfectamente darse ahora un caso similar con Nintendo.

Pero también la noticia mencionaba algo menos agradable a mi modo de ver. Nintendo ha anunciado que creará un servicio de suscripción para aunar todas las plataformas que vean sus juegos futuros, incluyendo por supuesto la consola nueva que, no lo he dicho, tiene el nombre en clave de NX. Esto significa que Nintendo, como digo en el título, se suma a la «fiesta» de las suscripciones de pago. ‘¿Quién ha dicho que sea de pago?’, os preguntaréis. Oficialmente nadie, pero si primero Microsoft sacó beneficios de ello, y ahora con PS4 se ha sumado Sony a la moda de cobrar por jugar online y otras cosas, ¿no es lógico pensar que Nintendo quiera obtener una buena tajada del pastel? No hay que ser adivino para suponer que así ocurrirá. De este modo, todas las grandes compañías de hardware cobrarán por usar su servicio, cerrando así el círculo.

Esto no es más que otra muestra de lo que es hoy día la industria. Se podrían escribir lineas y lineas sobre multitud de incómodos aspectos de la misma, los contenidos descargables (cada vez más caros), los juegos a medio terminar por falta de tiempo y de recursos, etcétera. No obstante no quisiera convertir este blog, dedicado al tema «retro», en un escaparate en el que bombardear todo lo actual. No es nuestra norma, pero es bueno recordar de vez en cuando, con noticias como esta, el porqué algunos hemos elegido volver la mirada hacia el pasado y rescatar los elementos que entonces nos hicieron tan dichosos. Porque entre ambos periodos, en términos de diversión y de respeto al usuario, no hay color…

3 comentarios en “Nintendo se suma a la «fiesta»

  1. Interesante la entrada pero me gustaría aclarar un punto. Aún no se sabe si NX vendrá para sustituir a WiiU, a 3DS, a ambas o a ninguna, no se sabe casi nada sobre ella.

    Por otro lado, comentar que ojalá no sea de pago el servicio de suscripción… siempre nos quedarán las consolas retro de Nintendo :’)

  2. La verdad es que yo creo que son buenas noticias. Lo que está castigando a Nintendo es exactamente el hecho que no está al día con el sistema en el que funciona la industria de hoy.

    Los fans están reclamando un sistema de cuentas desde los primeros días del WiiWare sobre todo por no perder sus compras, que a cosa de hoy, todavía se quedan ancladas al hardware.

    Y los inversores también estaban pidiendo a gritos que Nintendo se volviera al mercado de juegos móviles.

    En cuanto a los juegos, Nintendo está haciendo un trabajo fantástico. Tanto en sus 1st party como en los 3rd y nos han dado cosas como Hyrule Warrios que si no hubiera sido por colaboración con Koei nunca hubiéramos visto.
    Si Nintendo necesita hacer juegos (buenos) para iPhone para mantener la espléndida calidad de lanzamientos que estamos viendo en la 3DS y WiiU, que así sea.

    Sin embargo lo que no me convence del todo es que este sistema de cuentas esté a cargo de un compañía externa. Eso sí que puede ser una metedura de pata de las feas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.