Purple Saturn Day

Purple Saturn Day (F)Hay juegos buenos, juegos muy buenos, y auténticas obra de arte. Si pensamos en los ordenadores de 8 bit, seguro que el primero que os va a venir a la cabeza va a ser el todopoderoso La Abadía del Crimen, del cual seguro que mis compañeros hablarán en el futuro. Pero hoy yo quiero daros a conocer uno de mis juegos favoritos de aquellos años…

Juega a Purple Saturn Day Online

 

Pantalla Titulo Torneo 

Purple Saturn Day es una auténtica joya en todos sus aspectos. Gráficamente luce estupendo, la música de la pantalla del título y sus sonidos están muy logrados y jugablemente presenta un manejo perfecto y una gran sensación de inmersión gracias a su perpectiva en primera persona. El argumento, por llamarlo de algún modo, es el siguiente: Va a celebrarse una competición entre diferentes razas durante el Día Púrpura de Saturno. Los participantes, entre los que está el ser humano que es quien manejamos, cuentan con una serie de valores según sea su fuerza, inteligencia, etc, que los hace diferentes entre si, y mejores o peores adversarios en cada una de las cuatro pruebas de las que consta el evento.

Intro carrera Carrera

La primera es una carrera a través de los anillos de Saturno. El objetivo es dar una vuelta completa al planeta, esquivando los trozos de hielo que forman los anillos y la chatarra espacial. Esta chatarra proporciona puntuación extra si la sobrepasamos por el lado correcto. No es una prueba sencilla pero con algo de práctica, y teniendo en cuenta que los obstáculos siempre aparecen en el mismo sitio, dominarla es solo cuestión de tiempo. Pero os daré un consejo. Si la puntuación no os importa demasiado, una buena manera de hacer esta prueba es navegar siempre por el exterior del circuito. Os evitaréis muchos problemas, aunque la recompensa será menor, naturalmente.

Intro pinball Pinball

La siguiente es, sin duda, una precursora de lo que hoy se conoce como capturar la bandera, solo que en este caso la bandera es una bola de energía que se mueve continuamente, deteniéndose solo unos segundos, que debemos aprovechar para destruirla y recoger los pedacitos. Gana aquel que más de estos recoja a lo largo de la duración de la prueba. Aunque siempre veamos el frente, podemos girar la vista 90 grados hacia ambos lados para no perder la pista de la bola, ni de nuestro rival. Mi consejo para esta prueba, en apariencia fácil es que, una vez hayáis cogido las bolitas de energía, bloqueéis el movimiento de vuestro adversario si os es posible hasta que la bola grande aparezca de nuevo. No siempre funciona, pero ayuda 🙂

Intro cerebro Cerebro

Mi prueba favorita. Todo un derroche visual, y a buen seguro que también de programación. De otra manera no puede entenderse la complejidad de la multitud de elementos independientes que siguen pautas aleatorias dentro del inmenso tapiz de circuitos que forman el entramado del cerebro de esta prueba. Nuestro objetivo es activar nuestro hemisferio antes de que el rival haga lo propio en el suyo. Debido a lo complejo de la prueba, esta no cuenta con límite de tiempo y se puede hacer muy larga pues el oponente, si ve que avanzamos, tratará de entorpecer nuestra labor de múltiples formas. La idea es llevar a los fotones por el buen camino, apagar los suyos y, al igual que antes, mantener su esfera bloqueada el mayor tiempo posible para que no haga nada. Parece difícil, pero no lo es. Solo es cuestión de tener buena vista y saber anticiparse…

Intro viaje en el tiempo Nivel viaje en el tiempo

Y la última prueba es la del viaje en el tiempo y el espacio. Es la más simple y sencilla de todas, ya que solo hay que capturar haces de energía que se alejan de nosotros para cargar el impulsor que nos ha de lanzar hacia el infinito. Al llegar el momento de máximo impulso, un curioso objeto aparecerá y cambiará de forma según lo lejos que lleguemos, puntuando en consecuencia. Cuantos más cambios, mayor será la recompensa. No hay trucos para esta prueba, solo apuntar bien, recoger la mayor cantidad de haces, y que sea lo que dios quiera, jejejeje…

Las pruebas han de volver a jugarse según avancemos desde los cuartos de final, pasando por las semis hasta la gran final. Esto hacía que, en la versión de cinta, progresar se convirtiera en toda una odisea, no así en la versión de disco, más rápida, y que contaba además con imágenes extra, que son las que habéis visto a la izquierda de la descripción de cada prueba. El premio por ganar el campeonato merece la pena y, además, las propiedades de cada raza cambian según su actuación, aumentando o menguando. El juego dispone también de un modo entrenamiento en el que podemos jugar cada una de las pruebas por separado contra un robot. Como veis es muy completo y, si no lo habéis probado, os lo recomiendo encarecidamente. No os arrepentiréis.

Juega a Purple Saturn Day Online

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.