
El principal evento de retro de la provincia de Alicante ya está listo para el pistoletazo de salida. Los próximos días 23, 24 y 25 de octubre podremos volver disfrutar de RetroConsolas Alicante 2014 (#RCA2014), en la Universidad de Alicante. Este año, el evento viene cargadito de charlas, talleres y campeonatos, además de los tradicionales mercadillos y la exposición de Retroconsolas de ASUPIVA. A continuación os hacemos un resumen de las actividades previstas, que no tienen ningún desperdicio.
Talleres de programación y modificación
Sin lugar a dudas, las actividades más interesantes de esta edición son las charlas y talleres que se han preparado. Mirando los talleres, sobre todo, observamos que RetroConsolas Alicante 2014 tiene debilidad por el desarrollo en sistemas clásicos de 8 bits, con especial énfasis en el desarrollo de videojuegos. Sin duda, el desarrollo actual para sistemas clásicos es uno de los pilares que mantiene con vida nuestras queridas máquinas de siempre, y todos queremos que se mantenga y crezca para poder seguir disfrutando.
A continuación os resumo los talleres, que tienen mucha chicha:
- [Jueves, 23/10, 16:15h] Programando Videojuegos Retro a Fondo: Ensamblador del Z80: este es uno de esos talleres que puede hacer las delicias de los iniciados a la programación de videojuegos retro. En una máquina de 8 bits, explotar sus capacidades al máximo requiere aprender a programarla en ensamblador. Sin embargo, el ensamblador es tan atractivo como escalofriante cuando no lo hemos tocado nunca antes. Pero gracias a este taller, podremos perderle el miedo al ensamblador y el código máquina y empezar a sacar todo el potencial que tenemos dentro. El taller lo impartirá Eduardo Barredo, que viene directamente desde IBM Dublín para conseguir introducirnos en el mundo del ensamblador del Z80 para que llevemos nuestros juegos al siguiente nivel.
Importante: podéis preinscribiros a cualquiera de los talleres a través de este formulario de preinscripción.
- [Sábado, 25/10, 12:00h] Modifica tu MegaDrive I: tener una MegaDrive hoy en día es tener un tesoro pero, a la par, es tener un problema para poder hacerla funcionar muchas veces. No siempre es fácil disponer de televisores modernos con toma de antena clásica, que van escaseando cada vez más. Por otra parte, la toma de antena siempre representa una pérdida de calidad de imagen importante. ¿Por qué no conectar la MegaDrive directamente por entrada de vídeo por cable RCA? En este taller no sólo aprenderéis a hacer esto, sino que podréis aprovechar para traer vuestra propia consola y realizar la módificación in situ. Goukicero será vuestro guía en esta noble tarea, y os enseñará a completarla con éxito. Tan sólo un detalle importante: el taller tiene un coste de 5€ de inscripción, por el coste de los materiales que se necesitan para realizar la modificación.
-
Haciendo nuestro propio Zelda en Game Boy [Sábado, 25/10, 16:00h] Introducción a la Programación de Videojuegos en Game Boy: la Game Boy clásica se ha convertido con los años en un objeto de culto y veneración por parte de muchos de los que pudimos vivirla en su época. Es una de las primeras consolas portátiles de la historia y, pese a su falta de retroiluminación, su pequeña pantalla y sus 4 tonos de verde, cuenta con uno de los catálogos de juegos más extensos de la historia, y ostenta records de duración en el mercado. Ahora, además de poder revivir las infinitas horas de disfrute que nos proporcionó esta consola, ¡también podremos aprender a crear nuestros videojuegos para ella! De la mano de @Pocket_Lucho (Fase Bonus / 1985 Alternativo) aprenderemos las cosas básicas para poder empezar a hacer nuestros propios juegos. No os lo podéis perder.
- [Sábado, 25/10, 17:40h] Empezando a programar videojuegos para Spectrum: tras la introducción a la programación en ensamblador y a la programación en Game Boy, le toca el turno a la máquina más conocida en España con el procesador Z80: el ZX Spectrum. Sin duda, la gran mayoría de los que empezaron en los años 80 en el mundo de los ordenadores lo hicieron con alguno de los modelos de Sir Clive Sinclair. Por eso, no podíamos dejar pasar esta edición de retroconsolas sin introducirnos en la programación para esta gran máquina. Nuevamente, Eduardo Barredo será quien nos enseñe como disfrutar creando grandes juegos para nuestros clásicos Spectrum.
Charlas y podcasts
Como habéis visto, los talleres están pensados para que podáis llevar vuestras ideas de videojuegos a la práctica y disfrutar con ellas. Pero, por supuesto, eso no es todo. Las charlas y podcasts invitados, junto con la proyección de documentales también es un plato fuerte en RetroConsolas Alicante 2014 (#RCA2014):
- [Viernes, 24/10, 17:30h] Proyección del documental «Insert Coin»: el viernes 24 podréis ver el documental de Juan M. Pérez y Victor Frías sobre los videojuegos en España, en pantalla grande y casi mejor que en el cine, en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica de la Universidad de Alicante. Será casi como acudir a un estreno, sólo para los amantes de los videojuegos. La segunda parte del documental será toda vuestra.
Importante: todas las charlas y podcast se retransmitiran en directo por videostreaming.
-
Charla de Pep Alacant en Retroconsolas Alicante 2013 [Sábado, 25/10, 11:00h] Conversiones: Las recreativas en nuestros hogares: el gran @PepAlacant no podía faltar en Retroconsolas Alicante 2014. En esta ocasión nos traerá una de sus interesantísimas charlas sobre las curiosidades de la historia del videojuego y los distintos formatos. Esta vez le toca el turno a las conversiones de videojuegos de máquina recreativa: esas que podían hacernos disfrutar en casa casi como con las máquinas arcade, o podían decepcionarnos hasta límites insospechados.
- [Sábado, 25/10, 12:15h] Retrodesarrollo: situación actual del desarrollo de juegos para plataformas de 8 y 16 bits : continuando con la importancia del desarrollo de videojuegos en esta edición de Retroconsolas, los chicos del Podcast Pensando como Pollos nos traerán este tema para debatir en vivo. En el debate estarán presentes Alberto Blazquez (@redfield_RCDP), Pep Alacant (@PepAlacant), Luis Miguel Mayor (@Pocket_Lucho) y un servidor (@FranGallegoBR), además de los presentadores del podcast Fran Fernández (@ronsonmaria) y Daniel Moya (@dmlaguia).
- [Sábado, 25/10, 16:15h] Especial Retroconsolas Alicante: y dentro del más puro disfrute de los videojuegos de todo tipo de plataformas retro, los chicos de @Gameffect_pod nos traerán un podcast especial dedicado al propio evento de RetroConsolas y sus contenidos relacionados con el mundo de los videojuegos retro.
- [Sábado, 25/10, 17:45h] Rejugando a la NES: finalmente, el último podcast en vivo del día será sin duda uno de los mejores y más esperados por todos. De la mano de los chicos de Rejugando, repasaremos los videojuegos más importantes de toda una generación: los videojuegos de la Nintendo Entertainment System (NES). No cabe duda de que la NES, junto con la Master System, fueron las 2 consolas que nos robaron los corazones en la época de los 8 bits en España. En este espacio se les rendirá el homenaje que se merecen.
Campeonatos, mercadillos, solidaridad, premios y más

Pero RetroConsolas Alicante 2014 (#RCA2014) será más que charlas y talleres excepcionales. Hay multitud de actividades sociales dentro del evento que hará que disfrutéis de un magnífico día de afición retro:
- Contará con la presencia de multitud de expositores de distintas plataformas retro y videojuegos.
- Tendréis presente la exposición histórica de consolas y ordenadores de ASUPIVA (que cuenta con una colección completa que ronda los 500 ejemplares desde los años 70 hasta nuestros días).
- Además, Pablo Avilés dirigirá algunas visitas guiadas por la exposición de retroconsolas.
- Habrá Mercadillo Retro donde podréis adquirir juegos, máquinas y accesorios de todos los sistemas clásicos.
- También tendréis presente la iniciativa Videojuegos por Alimentos, ofreciendo un mercado alternativo donde adquirir vuestros juegos y sistemas retro comprando con kilos de alimentos (¡Ojo! Sólo se puede comprar con alimentos, nunca con dinero).
-
Mercadillo Retroconsolas Alicante 2013 Habrán varios campeonatos de videojuegos clásicos con premios para los ganadores. (Aún está por determinar, pero seguramente serán juegos de lucha tipo Street Fighter y algún juego de coches como Mario Kart 64)
- Nuestros amigos de Arcade Vintage traerán unas máquinas recreativas clásicas con las que todo el mundo podrá echar una partidita como en los salones recreativos de antaño.
- Por último, al final del evento se realizará la Entrega de Premios del 2º Concurso de Creación de Videojuegos Retro de la Universidad de Alicante (#CPCRetroDev Contest), que este año ofrecerá nada menos que 400€ en premios y la realización de una edición física con los juegos presentados a concurso (para Amstrad CPC 464, en cassette).
Como veis, hay infinidad de actividades preparadas para que disfrutéis de un estupendísimo día de adoración a los sistemas clásicos. Los miembros de Fremos estaremos presentes en el evento, tanto colaborando en la organización del mismo como disfrutando de todas estas magníficas actividades. Os esperamos a todos allí 🙂
Agradecimientos
Antes de terminar, queremos agradecer a todas las entidades que forman parte de la organización de RetroConsolas Alicante 2014 (#RCA2014) su participación de un modo u otro para conseguir que el evento sea una realidad: Universidad de Alicante, Escuela Politécnica Superior, Museo de la Universidad de Alicante, ByteRealms, ASUPIVA y Videojuegos por Alimentos.
Pero, por supuesto, no podemos terminar un post como este sin agradecer a todos los que ponen su pequeño granito de arena para hacer de este evento una gran reunión de amigos dispuestos a disfrutar. Sin mencionar a nadie en particular, en nuestra opinión, todos los que participáis sois parte importante de que este evento sea algo digno de vivir, disfrutar y recordar. Un gran agradecimiento a todos vosotros.