
El pasado sábado, 29 de marzo de 2014, estuvimos presentes en el evento RetroSantoDomingo: videojuegos por alimentos, organizando la primera edición del taller de programación de videojuegos titulado Empezando a programar videojuegos en 1984: introducción a BASIC. En este post os dejamos el material completo del taller (por si queréis descargarlo y realizarlo en casa), y os contamos nuestras impresiones de cómo fue esta primera experiencia.
Para todos aquellos que queráis ver todo lo que hicimos en el taller, y poder hacerlo vosotros mismos en casa, al final del post tenéis todo el material que se impartió durante el taller: la presentación, los documentos de referencia, los programas en BASIC (en un DSK) y enlaces a los emuladores que os harán falta para realizarlo todo.
Programando videojuegos como en 1984

En resumen, el taller consistió en una pequeña introducción al Amstrad CPC, su uso y los comandos básicos para cargar y ejecutar un programa. A continuación vimos unas sencillas órdenes para poder pintar cosas en pantalla, explicamos qué es un programa y vimos cómo pueden introducirse las órdenes en el programa en BASIC mediante números de línea, junto a cómo editar las lineas que ya estaban introducidas.

Una vez terminada la sencilla introducción (de tan sólo 15 minutos), los asistentes tienen a su disposición los ordenadores con los emuladores de Amstrad CPC, un documento de referencia rápida de las órdenes BASIC que les van a hacer falta y una hoja llena de retos de programación para intentar durante el taller. Estos retos estaban pensandos para hacerse sobre 3 programas que dimos en un DSK: un bonito dibujo ASCII hecho por Dardalorth, un juego muy sencillo tipo West-Bank llamado Magic Door, y un juego de disparar a un alien llamado Alien Shoot.

Los distintos retos estaban clasificados por dificultad creciente y tenían una puntuación asignada. Habían retos muy sencillos para introducirse («Consigue poner tu nombre en el texto que sale (5 puntos)«, «Ponte 3 vidas para poder durar más (5 puntos)«), retos de nivel medio para empezar a hacer cosas más trabajadas («Haz que la nave del jugador se pueda mover también arriba y abajo (90 puntos)«), y retos para sobresaliente y matrícula de honor («Haz que el Alien te dispare cuando te vea y que sus balas también te maten (400 puntos)«). La mayoría de los asistentes consiguieron introducirse y superar los retos más sencillos, hasta 10 y 15 puntos.
Algunos asistentes consiguieron retos medios de hasta 50 puntos, lo que es un gran logro si tenemos en cuenta que el taller duró poco más de 1 hora en total. Los retos medios y difíciles han quedado en espera de que alguien los resuelva como se merecen, ¿Os animáis a resolverlos? Ponednos enlaces a vuestras soluciones en comentarios y las añadiremos al blog y al emulador para que pueda verlas todo el mundo.
Mucha gente en RetroSantoDomingo

El evento de RetroSantoDomingo contó con la asistencia de varios miles de visitantes, que pudieron participar en las conferencias, la grabación del podcast de Rejugando en directo (ya disponible online), nuestro taller de programación de videojuegos en BASIC, la presentación del juego en desarrollo de Fase Bonus y 1985 alternativo y, por supuesto, el mercadillo de videojuegos por alimentos y el mercadillo tradicional de videojuegos, consolas y ordenadores retro. Un fantástico evento en el que estuvimos encantados de colaborar y disfrutar.

Desde aquí queremos felicitar a los organizadores del evento, especialmente a Francisco Fernández @ronsonmaria, que fue el principal artífice de todo, y al colegio diocesano Santo Domingo de Orihuela que puso un lugar de organización estupendo. El objetivo principal del evento se consiguió con creces, ya que gracias a los asistentes se recogieron más de 2000 Kilos de comida que será donada a bancos de alimentos para ayudar a la gente que de verdad lo necesita.
Esperamos que esta sea la primera de una larga lista de iniciativas solidarias que utilicen el mundo de los videojuegos y del retro para poder llevar la solidaridad de los participantes y asistentes a donde más se necesita. Los miembros de FREMOS estaremos encantados de colaborar con este tipo de eventos y con todas las futuras ediciones de RetroSantoDomingo. Esperamos volver a veros a todos por allí :).
Material del taller
[wpdm_file id=5]
¿Te atreves a resolver los retos de programación? Déjanos un comentario con links a tus soluciones y las comentaremos y añadiremos al blog y al emulador online. Puedes poner tus soluciones en archivos DSK, imágenes, vídeos o texto, como más cómodo te sea :).