2º Concurso de Creación de videojuegos para Amstrad CPC

Concurso de Creación de Videojuegos para Amstrad CPCByteRealms y la Universidad de Alicante, con la colaboración de Cheesetea, Lucera Project y Asupiva, organizan la 2ª edición del CPC RetroDev Contest: el Concurso de Creación de Videojuegos para Amstrad CPC.

En esta edición del concurso, además de disfrutar creando vuestros juegos para Amstrad CPC, habrá 400 € en premios (250€ al mejor videojuego, 75€ al segundo mejor y 75€ al mejor videojuego en BASIC). Pero eso no es todo: además, se realizará una edición en física en cassette con todos los videojuegos presentados. Si queréis participar, podéis entregar juegos hasta el 22 de octubre a través de la web del concurso.

Detalles concretos del concurso

Tras una lectura completa de las bases del concurso, las características y detalles principales a tener en cuenta son los siguientes:

  • Premios
    • 250€ al videojuego ganador
    •  75€ al segundo mejor videojuego
    •  75€ al mejor videojuego en BASIC
  • Fecha límite de entrega: Miércoles, 22 de octubre de 2014.
  • ¿Cómo serán puntuados los juegos?
    • [35 puntos] Jugabilidad y diversión
    • [20 puntos] Gráficos
    • [20 puntos] Sonido
    • [15 puntos] Calidad técnica
    • [10 puntos] Entrega de código fuente con licencia GPL o similar
  • Se realizará una edición física en cassette con todos los videojuegos presentados.
  • Normas a tener en cuenta
    • Los juegos no pueden haber sido publicados anteriormente ni deben haber participado en ningún otro concurso anterior.
    • Deben funcionar en un Amstrad CPC 464 en cassette (en emulador y máquina real).
    • Deben cargar todo el juego en memoria de una sola vez (no se permite multicarga).
    • Deben ser aptos para todos los públicos.
  • Los premios se entregarán en la 2ª edición de Retroconsolas Alicante, el 25 de octubre, pudiendo seguir la entrega por videostreaming.

Fox Burglar / Cocos (Amstrad CPC, 2013)La iniciativa de esta edición del concurso, además, es la de conseguir una sostenibilidad del evento a largo plazo. Para conseguirlo, las versiones en soporte físico de los juegos entregados se pondrán a la venta en la web del concurso. El dinero recaudado de las ventas de los juegos en su edición física será destinado íntegramente a financiar las siguientes ediciones del concurso. De esta forma, los organizadores esperan conseguir que el concurso pueda ser sostenible en el tiempo y crecer, dando nuevas y divertidas producciones para nuestras queridas máquinas de 8 bits.

Juegos de la pasada edición

En la web del concurso se pueden consultar los resultados de la pasada edición 2013, y ver los 17 videojuegos que participaron. De estos 17 juegos se están añadiendo poco a poco descripciones completas, detalles de cómo fueron creados, anécdotas y otros datos, además de sus ficheros DSK y el código fuente. Ahora mismo, ya se encuentran disponibles los datos, ejecutables y código fuente de los siguientes juegos:

Lárcenas Legacy / Los Pollos Amigos (Amstrad CPC, 2013)Al estar los juegos disponibles, cualquier persona interesada puede jugar, bajárse el código fuente, retocarlos, analizar el código fuente, aprender cómo están hechos y crear sus propios juegos a partir de las ideas que puedan obtener de los ya existentes.

Con todas estas características, información y ejemplos, tan sólo queda que os pongáis a la labor y creéis vuestro propio juego para el concurso. Aún disponéis de casi 2 meses de tiempo y podéis hacerlo tanto en C/Ensamblador como en BASIC. Si tenéis cualquier duda, los miembros de Fremos estaremos encantados de ayudaros a llevar adelante vuestros proyectos y crear nuevos y divertidos videojuegos para Amstrad CPC. Mucho ánimo y, ¡a disfrutar creando videojuegos! 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.