The Mojon Twins, conspirando por amowr

Leo1Es curioso que durante todo este tiempo, y reconociendo por supuesto que solo nosotros somos los únicos responsables, no se haya tocado nada relacionado con el Spectrum en el blog. Sin embargo, eso cambiará a partir de hoy con la exposición de nuestra opinión acerca de un juego de los chicos de The Mojon Twins que, al parecer, no ha tenido el éxito que se merece. Pero desde Fremos rompemos una lanza en favor de un producto realmente entretenido y lleno de simpáticos guiños, así que vamos a enseñaros cómo es este «Leovigildo, ¿pero qué haces, Leovigildo? ¡¡Leovigildo!! o La Conspiración de los Salvalamalvadetierra»

«Leovigildo» (lo llamaremos así para abreviar) es un videojuego diseñado para el Spectrum 48k en el que, en un principio, manejamos al mencionado personaje dentro de una historia ciertamente original. El juego se compone de tres partes diferenciadas más una última a la que solamente se puede acceder tras completar las anteriores con éxito.

Leovigildo I - (by Mojon Twins) Bajando al subterraneo
Leovigildo I – (by Mojon Twins) Bajando al subterraneo

No describiremos lo que hemos de hacer en cada una de ellas puesto que esa información la tenéis disponible en la página oficial del juego, pero sí comentaremos algunas cosas que nos parecen interesantes. En primer lugar nos gustaría hacer mención al genial diseño de los niveles, cuidados al detalle. Además de tener que hacernos con algunos objetos, la mayor parte del juego la pasaremos interactuando con cajas que usaremos para llegar a zonas alejadas de nuestro alcance y con las que tendremos que tener buena vista de no fallar en los momentos en los que saltemos de pantalla, ya que si por descuido o necesidad volvemos sobre nuestros pasos veremos como el improvisado trampolín habrá desaparecido, debiendo montarlo de nuevo. Esto quizá podría molestar a jugadores más actuales pero no supone un problema para cualquier veterano curtido en la época original del sistema.

Leovigildo I - (by Mojon Twins) Saliendo del subterraneo
Leovigildo I – (by Mojon Twins) Saliendo del subterraneo

El manejo es bueno, respondiendo perfectamente a las órdenes del teclado o el joystick sin problemas. Lo que sí hay que mencionar es que, a diferencia de otros juegos como, por ejemplo, el clásico «Camelot Warriors» en el que los saltos estaban medidos al pixel, aquí por el contrario el movimiento es completamente libre, obligándonos con ello a tener todavía más cuidado si cabe a la hora de avanzar. Esto, unido a lo antes mencionado sobre las cajas, hace que la dificultad del título sea algo exigente, pero nada fuera de lo habitual en un juego de estas características.

Leovigildo I - (by Mojon Twins) Zonas Superiores
Leovigildo I – (by Mojon Twins) Zonas Superiores

También nos gustaría comentar el apartado sonoro. La música, que suena principalmente en la pantalla de carga y en el menú principal, es variada y los efectos de sonido dentro del juego cumplen su cometido. Y todo ello para un ordenador como el 48k que carece de chip de sonido, lo que engrandece aún más si cabe el trabajo en este apartado. Dicho esto no nos queda otra que recomendaros que le deis a «Leovigildo» una oportunidad. A nosotros nos ha sorprendido gratamente y estamos seguros de que vuestras impresiones serán también positivas. Os dejamos con una pequeña galería de imágenes…

Leo2Leo3leo8

leo9leoAleoB

Un comentario en “The Mojon Twins, conspirando por amowr

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.