Cauldron II (Amstrad CPC)

cauldron 2-1A lo largo de la historia de los videojuegos siempre encontraremos títulos que destacan sobre los demás por su aspecto visual, por su elaborada trama, por su libertad de acción o, como es el caso, por su extrema dificultad. Algo que, si bien es bastante escaso en la actualidad, podíamos encontrar con relativa frecuencia en tiempos pasados, por ejemplo en los clásicos ordenadores de 8 bits. Y un claro ejemplo de esto es este «Cauldron II» porque, ojo, no estamos hablando de un juego difícil, ni muy difícil. No, hablamos de un juego imposible…

«Cauldron II» es un juego creado en 1986 por un grupo llamado Palace Software que nos proponía una interesante aventura de plataformas en la que nuestro objetivo no es otro que llegar hasta la malvada bruja que nos había transformado en una calabaza y acabar con ella. Para ello tenemos que recoger una serie de objetos diseminados por todo el mapeado del castillo, tarea ya de por sí titánica, además de esquivar o eliminar a muchos de los monstruos que encontraremos por el camino.

                                                cauldron 2-2         cauldron 2-3

La dificultad del juego radica en parte en el control de nuestro personaje, el cual avanza dando unos pequeños botes que podremos aumentar de intensidad cuando necesitemos llegar a zonas más altas. La física del movimiento está muy bien lograda y tendremos que aprender a jugar con ella para, en muchos momentos, hallar el punto exacto desde el que lanzarnos hacia la plataforma más próxima.

                                               cauldron 2-4         cauldron 2-5

Esto, que ya complica mucho las cosas, sería hasta cierto punto llevadero si no fuera por un detalle de diseño que no fue tenido en cuenta en su momento y que hace que el juego, como ya dijimos, se vuelva imposible de completar. Como indicador de vida tenemos un porcentaje de magia que va decayendo conforme chocamos contra los enemigos vulnerables (hay otros que son indestructibles y que nos causarán la muerte si impactamos contra ellos). Para evitar que descienda tenemos la opción de coger una especie de poder mágico que lanzaremos hacia la izquierda o la derecha para acabar con las criaturas a distancia pero esto también hace que baje dicho contador. Y aquí estriba el mayor problema puesto que, para saltar más alto y para disparar se hace uso del mismo botón, lo que provoca que gastemos poder inútilmente y precipitemos nuestro final en una especie de «suicidio» que nos consumirá todas las vidas antes de que podamos alcanzar nuestro objetivo.

                                               cauldron 2-6         cauldron 2-7

Eso por fortuna no es ningún problema si utilizamos alguna de las versiones modificadas para emulador, que nos permiten hacer uso de vidas infinitas pero claro, pudiendo morir tantas veces como nos haga falta el juego pierde la gracia además de que los más puristas de lo retro, aquellos que quieran jugar en el sistema original, deberán resignarse y vivir la experiencia tal cual fue creada hace casi 30 años, con todos sus errores y, por supuesto, también con los muchos aciertos que ahora pasaremos a resumir.

                                               cauldron 2-8         cauldron 2-9

Porque, a pesar de todo, estamos ante un gran juego en lo que se refiere al apartado técnico. El mapa del castillo de la bruja es enorme, con múltiples salas y un alto nivel de detalle en todos los objetos presentes en cada una. Un verdadero laberinto lleno de trampas. La variedad de enemigos, la simpática apariencia de nuestra calabaza protagonista y su antes mencionada física de movimiento conforman un producto de alta talla. Y en cuanto al apartado sonoro, los efectos de los botes y el sonido de los disparos también están muy logrados al igual que el único tema musical del juego, que suena en la pantalla principal y que os traemos a continuación para que lo escuchéis…

«Cauldron II» es, no lo dudéis, un buen juego aunque tenga el problema antes comentado. Si lo obviamos y buscamos el lado positivo encontraremos aquí un mayor reto, algo solo al alcance de los más habilidosos, los cuales quizá puedan demostrar que lo que se ha dicho aquí no es cierto, que este juego no es imposible, que se puede completar como cualquier otro, eso sí, sudando sangre. Avisados estáis si queréis intentarlo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.