Hoy, en un día como otro cualquiera, viendo el muro de noticias de Facebook, me encuentro con algo no sorprendente, ni inesperado, pero sí descorazonador para todos los que hemos vivido una época lejana ya en el tiempo. El titular reza: Techland cancela las versiones de 360 y PlayStation 3 de Dying Light «Sencillamente, no eran capaces de mover el juego».
¿Dónde ha quedado el trabajo, ya comentado por mí en este blog hace tiempo, de las conversiones a sistemas menores? ¿Por qué tanto las compañías como los usuarios actuales ya no las aceptan? Estas y otras preguntas similares tienen variadas respuestas, y a buen seguro quienes lean esta entrada tendrán cada uno la suya propia. Por mi parte lo único que puedo hacer, amen de tragarme la indignación que siento por algo que jamás debió perderse, es dedicar el último párrafo a aquellos sistemas que por fortuna sí recibieron sus correspondientes versiones, muy meritorias en muchos casos, que dieron muchas horas de diversión a los que las disfrutaron…
Aciagos tiempos los que vivimos – dijo aquel veterano jugador, recordando su niñez – pues ni siquiera millones de dólares o euros parecen suficientes para que los que no podemos subir al tren de la última tecnología compartamos con nuestros hermanos jugadores las experiencias que ellos sí tienen la fortuna de saborear minuto a minuto al tiempo que nos miran desde las alturas con una mezcla de orgullo, tristeza y prepotencia. No hace tanto, si lo comparamos con lo que suele ser la longevidad de una vida normal, existía el mismo sentimiento pero no la limitación impuesta ahora por los creadores de juegos. Poco importaba si había que eliminar contenido o ajustar el control pues lo verdaderamente importante era que más personas lo jugaríamos pero ahora solo la potencia, lo visual, son la razón de ser de las compañías y los usuarios. Valga este requiem, no solo por todo lo que tuvimos muchos la inmensa suerte de conocer, también para estas nuevas generaciones que, aunque lo quieran y lo intenten, no experimentarán jamás lo vivido por los más veteranos.
Cancelar un título debido a las limitaciones gráficas es un argumento poco favorable, y muy pobre, para la industria del videojuego.
La prueba está en que muchas de aquellas modestas adaptaciones de 8 bits superaban con holgura a sus hermanas mayores, o bien aportaban consigo algunas propuestas realmente meritorias.
Porque al final el impacto visual se desvanece, y lo que queda es la jugabilidad pura y dura.
Y tanto PS3 como XBOX 360, e incluso Wii si me apuras, van sonradas de potencia para seguir deleitando al personal con veriones maravillosas de otros éxitos ya consagrados, o por consagrar.
Una cosa que obviáis es que antes los juegos estaban optimizados al limite, ya fuese por la capacidad del soporte, o de las limitaciones de la maquina. Ahora los juegos disponen casi de un espacio ilimitado, ya que se esta eliminando el soporte físico y los discos duros son cada vez mas grandes y baratos. También en los equipos de desarrolladores había gente especializada en optimizar el código al máximo, cosa que estoy convencido que no le dan tanta importancia ahora, por este motivo nos encontramos con estas noticias y con juegos que ocupan la barbaridad de 20, 40 o 60 gb
No os confundais, esto nada tiene que ver con limitaciones gráficas, o acaso no se puede reducir gráficamente o re-adaptar como dice el compañero José Andrés. Esto tan solo se debe a las políticas usureras de 4 desvergonzados de la Industria y no es mnada mas que eso. EL caso en mi opinión mas escandaloso fue el Sonic 4 de Wii, cuya continuación solo se hizo para la WiiU y 3ds si no me equivoco y dieron el mismo argumento. ¿Acaso no les era posible hacer una versión graficamente igual para Wii y otra con mas detalle para WIIU como hace cualqier PC?
La industria del videojuego actual apesta; pero es que gran parte de los jugadores, apestan más.
La gente no parece entender la finalidad de un juego: jugar y divertirse. Prefieren que el juego se desborde en especificaciones tecnológicas que no sirven para nada (salvo para demostrar que mi consola es más potente que la tuya, es decir, que la tengo más larga que tú) aunque aquello sea aburrido, soso, injugable, vulgar, predecible…
¡Cuánta gente he visto que juzgan lo «bueno que es un juego» por su trailer cinematográfico! Fuck off!!
Esto va de jugar y divertirse. Si tu único interés es ver más efectos de luz y polígonos por segundo moviéndose, no pierdas el tiempo con los videojuegos. A ti lo que te gusta es el cine en 3D. Mejor vete a ver una buena peli cargada de CGI.
Son una mancha de vagos. Trabajan con kits. Hacer un juego para ps4 y replantearlo para uba consola menor implica rehacer el juego. Antaño les dedicaban mas tiempo y ganas. Y sobre todo ps4 y 720 son los mismos zapatos en caja diferente asi q la conversion tiene un trabajo minimo… mercado de programadores vagos y consolas para hacer facil el trabajo de los vagos
el mercado de las consolas hoy por hoy esta enfocado a la gente joven, dejando a un lado a los mayores solo hay una consola la wii que no ha mejorado sus grafricos ha optado por la jugabilidad como las consolas antiguas y ha enseñado que ese mercado no esta muerto… las demás solo se han centrado en mejorar rendimientos de sus consolas para subir los precios cosa que como clientes salemos perdiendo ya que ningún juego o muy pocos llegan a poner al limite a esas consolas. Me da lastima que se perdieran las consolas antiguas y aun mas los juegos pero la mayoría manda y es lo que hay yo en mi caso particular guardo todos los modelos de consolas con sus respectivos juegos favoritos para poder jugar de vez en cuando como hacia antaño.. solo toca esperar que la mayoría se de cuenta y volvamos a lo antiguo que gráficamente no era la perfección pero en jugabilidad era lo máximo
No o desesperéis amigos, Nintendo Switch estará ahí para todos esos juegos.