«Downgrade», un nuevo mal de estos tiempos…

Watch-Dogs-2Ya sabéis que aquí no hablamos de ningún juego moderno en concreto, pues para algo es esto un blog retro pero este Watch Dogs es un ejemplo perfecto, como lo podrían haber sido otros, para tratar un tema que no por manido deja de ser interesante y, a su vez, un poco triste si lo miramos desde cierta perspectiva: la reacción de la comunidad de jugadores ante lo que ahora se conoce como «downgrade» o bajón gráfico…

Una noticia recientemente publicada me ha hecho volver a meditar sobre este asunto y, en consecuencia, querer compartir con vosotros esta preocupación. De un tiempo a esta parte, sobre todo desde que la nueva generación llegó, hemos visto varios casos de juegos que presentan un imponente acabado visual que tiempo después, por diversas razones, se acaba viendo reducido. Esto obviamente indigna a los puristas de los gráficos, que se sienten frustrados y engañados por las compañías. Sin embargo, ninguno de estos juegos ha sufrido un castigo. Es decir, ninguno se ha visto perjudicado en lo que a ventas se refiere, al menos que yo sepa, y eso me lleva a cuestionar el proceder de una gran parte de los jugadores, los cuales son realmente los culpables de que estas y otras cosas pasen, pues son los que tienen la última palabra.

No voy a defender a las compañías porque está claro que hacen mal en crear unas expectativas que luego, quizá incluso con conocimiento de causa, no serán capaces de cumplir. Sin embargo, si lo hacen es por una única razón: porque saben que es eso lo que el público les demanda. También hay que decir que las bajadas que se producen, que suelen ser de resolución o en la tasa de fotogramas por segundo, tampoco son especialmente graves normalmente y no deberían impedir que el jugador disfrute de la experiencia pero ello no justifica el engaño.

No obstante, lo que más «gracia» me hace es ver la reacción de muchos usuarios en los foros, gente a la que se le llena la boca bien criticando los hechos, bien afirmando que lo importante es la jugabilidad o, por supuesto, blasfemando contra los responsables de tal aberracción. Pero eso sí, luego todos (o casi) a jugar al juego, que está muy chulo. Si creéis que os toman el pelo, no seguidles el juego (nunca mejor dicho) y no lo compréis. Luego habrá gente que lo tenga «gratis» y que se quejará también, cosa que tiene delito en todos los sentidos, pero no voy a meterme en ese tema…

Yo puedo decir, como la mayor parte de quienes vivimos los tiempos antiguos, diferentes en su contexto, que tanto a ellos como a mí nos importa bastante poco que un juego luzca mejor o peor siempre que nos sea entretenido (he disfrutado, y mucho, de juegos como el «Cobra’s Arc» en Amstrad CPC, el «Bruce Lee: Quest of the Dragon» de la primera Xbox o, más recientemente, del injustamente maltratado «Golden Axe: Beast Rider» en la 360 por poner varios ejemplos) y me pregunto, aunque no sea realmente el mismo caso, cómo reaccionarían los chavales de ahora si se les diera el hecho de ir a una tienda, cogieran un juego de, por ejemplo, la PS3 y tras alucinar con las fotos descubrieran a continuación un texto que pusiera «Pantallas versión PS4», algo que por aquel entonces se daba muy a menudo y nadie, al menos que yo conociera, ponía el grito en el cielo. Por fortuna o por desgracia, ahora las cosas son distintas… y las personas, visto lo visto, también.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.