Fighters Megamix

320px-Fighters_Megamix_titleEn la segunda mitad de la década de los 90 del siglo pasado Sega, tras los tres juegos de su saga estrella «Virtua Fighter» (1, 2 y Kids), y del no menos interesante «Fighting Vipers», buscaba mantener su puesto como referente del género de juegos de lucha, plantando cara con no pocas dificultades a Namco y su «Tekken», además de a otros títulos tales como el «Soul Edge» de la propia Namco, que derivaría años después en el famoso «Soul Calibur» o el primer «Bloody Roar» de la desaparecida Hudson Soft.

Leer más

Virtua Fighter: todo comienzo tiene su final

images

Virtua Fighter representa la mayor evolución técnica de la historia de los videojuegos de lucha. Cuando todavía las imágenes de los clásicos de Capcom y SNK inundaban las pantallas de los salones y las mentes de los jugadores, Sega dio un paso de gigante al adaptar la tecnología vista en su gran Virtua Racing a la lucha 1 vs 1 con un impresionante resultado como veremos a continuación, que sentó las bases de todos los juegos actuales.

Leer más